
¿COMO AFECTA?

Los sobrevivientes de abuso pueden experimentar largos períodos de tiempo en los que las emociones dominantes que sienten son la ansiedad, la ira o la depresión. Estas emociones pueden influir profundamente no sólo en la forma en que alguien se comunica, sino también en la frecuencia con la que decide comunicarse. A veces esto puede manifestarse en forma de largas pausas durante las conversaciones, interrumpiendo a los demás con frecuencia o tomándose más tiempo para responder a los mensajes en los intercambios digitales.
¿Cuáles son los principales problemas de la comunicación?
- Decir lo que uno piensa, sin valorar las implicaciones.
- Hablar sin escuchar.
- Oír en lugar de escuchar.
- Falta de confianza y asertividad.
- Poca empatía.
- Pobre inteligencia emocional.
- Exceso de palabras, sin contenido real.


EJEMPLO
Cuando no me expreso claramente o elijo palabras inapropiadas, puedo dañar mis relaciones personales. En una discusión familiar o de pareja, las palabras mal elegidas pueden herir a alguien y afectar la percepción que tienen de mí. Además, una comunicación deficiente puede hacer que pierda oportunidades, desde un ascenso en el trabajo hasta una propuesta de matrimonio. Las suposiciones y la falta de claridad pueden llevar a malentendidos que afectan nuestras oportunidades. Por último, la ansiedad puede surgir cuando no soy un buen comunicador. Hacer amigos, formalizar relaciones o conseguir un mejor empleo se vuelve más difícil. En resumen, mejorar mis habilidades comunicativas es fundamental para evitar estas consecuencias negativas.